En ANRI, aplicamos recubrimientos de material elastomérico como el hule natural y sintético, que se aplica sobre un núcleo sólido o rodillo de metal para cumplir funciones específicas en aplicaciones industriales. Este recubrimiento actúa como una superficie funcional del rodillo y es elegido en función de las características del material y las necesidades de la aplicación.
Materiales de recubrimientos comunes
Neopreno:
Resistencia a aceites, grasas y algunos productos químicos.
Excelente elasticidad y resistencia a la abrasión.
Usado en aplicaciones de alta fricción o exposición química moderada.
Poliuretano:
Alta resistencia a la abrasión, el desgaste y los cortes.
Resistencia a solventes y químicos.
Ideal para aplicaciones que requieren alta durabilidad y cargas pesadas.
Ebonita:
Un tipo de hule endurecido (vulcanizado).
Resistente a químicos agresivos como ácidos y álcalis.
Usado en procesos químicos o donde se necesite rigidez adicional.
Silicón:
Resistencia térmica excepcional (temperaturas altas y bajas).
Buena resistencia a productos químicos y agentes atmosféricos.
Ideal para aplicaciones que requieren estabilidad térmica y flexibilidad.
Hule natural:
Excelente elasticidad y adherencia.
Resistente a impactos y abrasión, pero menos a aceites y productos químicos.
Usado en aplicaciones generales de tracción y presión.
Aplicaciones típicas:
Impresión: Rodillos para transferir tinta, donde el material del recubrimiento garantiza un contacto uniforme.
Transporte: Rodillos en cintas transportadoras, donde el hule asegura tracción y resistencia a la abrasión.
Industria papelera: Rodillos para calandrado o secado.
Procesos químicos: Usan materiales como ebonita por su resistencia a productos corrosivos.
Industria textil: Rodillos para acabado o estampado.
Siempre listos para atenderle y contestar todas sus preguntas.