El rotograbado es un proceso de impresión en huecograbado, en el que se utiliza un cilindro grabado con pequeñas celdas o cavidades que contienen tinta. Estas celdas, que varían en profundidad y tamaño, crean imágenes o textos con alta calidad y detalle.
Características
Proceso:
Un cilindro metálico, generalmente de acero o cobre, se graba con láser o química para crear celdas diminutas que forman la imagen deseada.
Durante la impresión, las celdas se llenan de tinta líquida.
Un rascador (doctor blade) elimina el exceso de tinta de la superficie del cilindro, dejando tinta solo en las celdas.
El cilindro transfiere la tinta al material, como papel, plástico o tela
Excelente reproducción de imágenes en alta resolución.
Adecuado para grandes volúmenes de impresión.
Alto Relieve
El alto relieve, en el contexto del grabado y las artes plásticas, se refiere a un método en el que un diseño sobresale de la superficie base. En el ámbito industrial, este término también aplica al gofrado o estampado en relieve.
Características
Proceso:
Un molde o matriz con el diseño sobresaliente se presiona contra el material base (papel, metal, cuero, etc.).
El material adopta la forma del diseño en relieve.
En algunos casos, se combina con tinta o metalizado para destacar el diseño.
Aplicaciones:
Producción de monedas y medallas.
Tarjetas de presentación o invitaciones de lujo.
Productos decorativos (piel, vidrio, madera).
Embalaje premium.
Diferencias entre Rotograbado y alto relieve
Estaremos felices de atenderle y contestar todas suspreguntas